La Secretaria de Estado de Gestión Pública y Planeamiento, a cargo del Dr. Julio Saguir, junto a todas las Direcciones y Subdirecciones que la integran, se encuentran ultimando los detalles para lo que será la última y gran muestra en materia de Gestión de Políticas Públicas de corriente año 2021, a desarrollarse los días 24 y 25 de Noviembre, evento precisamente denominado Feria de la Innovación Pública. -
Este acontecimiento es de marcada utilidad para que todas las organizaciones y agentes que componen la Administración Pública, puedan interiorizarse conociendo el desarrollo logrado y la innovación en materia de las políticas públicas de nuestra sociedad provincial.
Como toda feria, su objeto es presentar y difundir, en este caso, de manera simple los productos y servicios ofrecidos por las reparticiones del gobierno provincial y municipalidades, para la administración pública y los ciudadanos, basados en una gestión de calidad y en una planificación de políticas fundadas en lineamientos estratégicos.
Todos aquellos productos y servicios orientados a la gestión pública, implementados en las reparticiones del gobierno de la provincia y de las municipalidades, con frecuencia son el resultado de un trabajo sistemático que cuenta con una importante base conceptual y cuya implementación es el resultado de proceso de análisis, diseño y desarrollo realizado por un equipo de trabajo comprometido.
Que los protagonistas de cada innovación puedan relatar sus experiencias es de gran utilidad como modelo a replicar, para inspirar la aplicación de soluciones similares, y para vincular grupos de trabajo colaborativo.
Agentes servidores públicos del Gobierno provincial y municipal de la provincia de Tucumán, quienes, en una agenda organizada a lo largo de dos jornadas, compartirán su experiencia en torno a seis ejes temáticos:
• Atención al público
• Calidad en la gestión
• Capacitación de los recursos humanos
• Planificación y monitoreo de la gestión
• Simplificación de procesos
• Transparencia y datos abiertos
La modalidad de presentación de las actividades responderá al formato típico de una cuya nota característica es la EXPOSICION; en este caso la misma será en un contexto virtual, en el que se presentan productos y servicios relacionados con la gestión pública para su difusión y aprendizaje colaborativo.
Cada actividad tendrá el formato de narración de una historia (“storytelling”), en la cual los presentadores contarán la experiencia durante 10 minutos, como dijimos, virtualmente a través de videoconferencia, empleando plataformas “en vivo” como WebEx y transmisión por el canal de YouTube de la SEGPP. Es necesario e importante remarcar que todo el contenido quedará grabado.
Los presentadores responderán en vivo a las preguntas, que se les formulen, y se estima que cada presentación WebEx tendrá una concurrencia de hasta 25 personas en total. El resto, podrá A través del canal de YouTube de nuestra Secretaría.